top of page

CURSOS CAPACITACIÓN CONTINUA

La Pontifica Universidad Católica  La Carrera de Diseño de la PUCE, quiere ser una alternativa al modelo académico convencional y desafiar los limites disciplinares.

“AUTODESK FUSION 360

  • Foto del escritor: Diseño PUCE - UIO
    Diseño PUCE - UIO
  • 30 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Diseño, ingeniería y fabricación digital básica de esquemas y prototipos”

Curso dictado por: Carlos Javier Vera Díaz


Trayectoria del instructor:

Carlos Javier Vera Díaz: Diseñador de Productos por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Desarrollo de maestría en Ingeniería del Diseño. Conocimientos y práctica profesional dirigida a procesos productivos, elaboración de matrices y moldes. Experiencia docente a nivel universitaria en las cátedras de Materiales y Procesos y Autodesk Fusión 360. Actualmente docente en la PUCE, Quito.


Descripción del curso:

En el curso práctico e intensivo de Autodesk Fusion 360, serán introducidas y aplicadas las herramientas de nivel inicial del software (programa) de última generación y libre acceso. A través de una interfaz intuitiva se desarrollarán sketch (esquemas), planos o fichas técnicas, animaciones simples de pivotes y ensambles, despieces, modelado digital de cuerpos sólidos, inserción de imágenes, renderizado. Se trabajará a nivel metodológico en base al desarrollo de casos de estudio simples en tanto piezas mecánicas y objetos de diseño de productos en 2D-3D.

Objetivo general

Actualizar en los docentes la práctica de herramientas digitales que aporten para potenciar su desempeño profesional y académico en relación al diseño y a partir del manejo básico del programa de última generación Autodesk Fusión 360.  

Objetivo específico

  • Crear esquemas y planos técnicos bidimensionales acotados.

  • Modelar sólidos y productos básicos en 2D-3D.

  • Desarrollar un producto simple de diseño desde su ideación y hasta la presentación final a detalle


Información del curso:

  • Modalidades: semipresencial

  • Naturaleza: aprobación

  • Cupo: 15

  • Duración del curso: del 14 de enero al 18 de enero de 2019

  • Pre-requisitos: ninguno

  • Número total de horas: 40 horas (20 presenciales y 20 de trabajo autónomo)

Contenido:

  1. Aplicación, función y ventajas del programa en relación al Diseño.

  2. Interface y área de trabajo. -Operaciones básicas con figuras y sólidos geométricos

  3. Esquemas bidimensionales (sketch)

  4. Creación de planos, ficha técnica. -Vistas y sistema de representación isométrico

  5. Acotado -Objetos sólidos y laminares -Extrusión, sustracción, adición

  6. Modelado tridimensional (3D)

  7. Explotado, despiece por componentes, ensambles y mecanismos uniones, pivotes; restricciones de movimientos y grados de libertad

  8. Modelado tridimensional (3D)

  9. Ensambles y mecanismos uniones, pivotes. -Restricciones de movimientos y grados de libertad.

  10. Acabados, transformaciones (redondeado de bordes, esculpir)

  11. Modelado tridimensional (3D) - Animaciones básicas - Renderizado básico 3D


Recursos de apoyo

  • Se sugiere que cada estudiante que participe tome sus notas o apuntes de clases escritos, mediante video, o fotos según su facilidad de aprendizaje. Igualmente contar con un pendrive para guardar los avances de su trabajo y el material del instructor para el aprendizaje.

  • Se procede satisfactoriamente a reservar con Irma Ruiz, Jefa de operaciones en informática, un laboratorio de computación PUCE, en el centro de cómputo y con la disponibilidad de software, horario, capacidad e internet para el curso.

Desarrollo del curso

Participantes: 8

Evidencias




Comments


bottom of page