CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA DE DISEÑO
- Diseño PUCE - UIO
- 14 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2019
En el proceso de imagen corporativa el diseñador solo es una parte del sistema de comunicación (no por eso menos importante que otras partes), en este sistema también intervienen publicistas, contadores, directores, asesores...y toda persona cercana a la empresa.

Curso dictado por: NORBERTO CHAVES MARTÍNEZ
Descripción:
Taller teórico-práctico de ejercitación sobre conceptos clave relacionados con el diseño, va dirigido a docentes de diseño e interesados en reforzar su formación en el campo conceptual. Sus contenidos lo hacen extensible a profesionales y personas motivadas por la disciplina y sus problemáticas teóricas básicas. Para los docentes constituye un instrumento de trabajo, pues las presentaciones y resúmenes les serán entregadas, para que puedan utilizarlas en sus clases.
Objetivo general
Desarrollar y potencializar la formación teórica de los docentes de diseño y su capacitación en la transmisión pedagógica a sus alumnos.
Objetivo específico
Proveer un temario conceptual extenso y estructurado acerca del diseño y su articulación con el contexto.
Aportar definiciones precisas de las ideas clave, superando las ambigüedades y equivocidades de los usos espontáneos.
Brindar a los docentes recomendaciones concretas para el dictado de sus clases, señalando los conceptos que deben ser reforzados e ilustrados.
Desarrollar la capacidad de formulación verbal, oral y escrita, de esos conceptos, que favorezca la labor de su transmisión al alumnado.
Número total de horas: 20 horas
Conferencia Magistral: Lunes, 26 de Noviembre de 2018 Lugar: PUCE, Torre 2 - Auditorio 1 Hora: 11:00 - 13:00
Curso de especialización en teoría de Diseño: Lunes, 26 de noviembre: de 16h00 a 19h00 y Martes, 27 de noviembre: de 9h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00

Contenido:
-Diseño y cultura material.
El trabajo de diseñar.
Originalidad, innovación, creatividad y arte.
El nacimiento revolucionario del diseño.
Integración socioeconómica y expansión temática del diseño.
Posmodernidad y función mediática del diseño.
Diseño y teoría: el papel de la teoría en el aprendizaje del diseño.
Tres dimensiones de la crítica del diseño.
La función social del diseño.
Innovación y sociedad de consumo.
Diseño y tecnología
Desarrollo del curso
Conferencia


Taller


Comentarios