CÓMO PRESUPUESTAR DISEÑO Y LA GESTIÓN DE LA EMPRESA
- Diseño PUCE - UIO
- 11 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Años ocultando una gran deficiencia muy propia de nuestra profesión. Bajo el absurdo manto de la intangibilidad justificamos nuestra dificultad para adjudicarle precio a nuestro servicio. Sin embargo, el precio del diseño responde a condicionantes muy lógicas y analizables.
Los estudios de diseño venden soluciones. Esto los convierte en empresas de servicios y los servicios se miden por el tiempo empleado y la estructura dedicada a tal fin.
Cómo presupuestar diseño propone un método concreto para comprender y dominar estas variables.

Curso dictado por: DIS. JORGE PIAZZA (ARG)
Descripción:
El principal problema que tienen los diseñadores cuando se enfrentan al mundo laboral con sus clientes o al establecer su empresa de diseño, es el criterio por el cual poder presupuestar sus servicios. La consecuencia es que los precios del mercado están establecidos en relación a referencias y sugerencias que no se adaptan a la realidad del cliente ni a la realidad del profesional del diseño.
Esto genera una gran confusión tanto para aquel diseñador que debe aplicarle un precio a su trabajo, como para el cliente, que debe comprar sin tener una idea clara del valor de aquello que está comprando, con el agravante de que, de profundizar la búsqueda, este cliente se va a encontrar con precios muy dispares ante una misma pauta de cotización.
Seminario intensivo que aborda como eje los conflictos del diseñador para lograr convertir su desarrollo profesional en un negocio rentable. Tomando en cuenta que el diseñador vende soluciones a través de una empresa de servicios que por más elemental que parezca debe ser conscientemente administrado el tiempo y dinero para delimitar cuando la empresa (incluso unipersonal) está ganando o perdiendo dinero.
Objetivo general
Brindar herramientas para la correcta concepción de emprendimientos de diseño, a través del aprendizaje de la adecuada cotización de los trabajos para establecer un equilibrio financiero y definir cuándo se gana y cuando no.

Información del curso:
Modalidades: presencial
Naturaleza: asistencia y aprobación
Cupo: 70
Duración del curso: Inicia el 4 hasta el 6 de abril de 2019
Horario:
Jueves 4 de abril: 16h00 a 20h00
Viernes 5 de abril: 9h00 a 13h00 / 14h00 a 20h00
Sábado 6 de abril: 8h00 a 14h00
* Recesos de media hora en cada bloque
Número total de horas: 20 horas
Pre-requisitos: ninguno
Número total de horas: 20 horas
Lugar: PUCE – Torre 1 –Auditorio 2
Contenido:
El perfil profesional del diseñador.
Especialización y metodología aplicada al diseño.
La problemática del presupuesto. Un método efectivo para adjudicarle precio a nuestro servicio.

Costos y pagos
Costos:
Alumni_PUCE: $ 60
Docentes PUCE: $ 100*
Alumnos PUCE: $ 60
Público general: $ 100
* La PUCE cubre el 50% del costo.
Formas de pago:
1. En la PUCE
a. Inscribirse en la Secretaría de la FADA.
b. Cancelar en Tesorería de la PUCE el costo del curso.
c. Entregar el pago en la Secretaría de la FADA
2. A través de transferencia bancaria
a. Llenar el formato de inscripción
b. Realizar la transferencia bancaria a:
Banco: Banco Pichincha
Cuenta CORRIENTE número: 3087327304
A nombre de: PUCE
RUC: 1790105601001
TELÉFONO: 2991700
MAIL: grsanchez@puce.edu.ec
c. Enviar la copia de la transferencia a: grsanchez@puce.edu.ec
d. Enviar los siguientes datos para la factura electrónica de la PUCE (ficha de inscripción):
APELLIDOS Y NOMBRES (COMPLETOS)
CÉDULA O PASAPORTE
DIRECCIÓN
PAÍS
CORREO ELECTRÓNICO
VALOR
FECHA DEL DEPOSITO
REFERENCIA BANCARIA
Más información
Guillermo Sánchez Borrero
(02) 2991700 ext. 1183
Desarrollo del curso
Conferencia




Taller
Commentaires