TALLER DE VITRALES
- Diseño PUCE - UIO
- 11 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb 2019
Historia artística del vitral y en su elaboración, desarrollando su capacidad creativa en una dirección artística, con las diferentes técnicas de trabajo en vidrio.
CURSO DE VITRALES, MOSAICO E INTRODUCCIÓN AL FUSING

Taller dictado por: Ing. Marco Hidalgo Castro
Descripción:
Este taller pretende introducir al estudiante en el mundo del arte, prepara al estudiante en el conocimiento de la historia del arte, la historia del vitral, del vidrio, sus características, transparencia, texturas y colores, introduciéndole en las teorías del color y del diseño para lograr, mediante diseños, formas, cortes y soldaduras, la elaboración de vitrales utilizando la técnica tiffany, la técnica del mosaico y una breve introducción a la vitrofusión. Todo el proceso se desarrollara en una perspectiva artística, la cual exige una seria fundamentación teórica, una confrontación y un reconocimiento de vitrales, lámparas y trabajos en vidrio, elaborados por artistas ecuatorianos y extranjeros y de los existentes en iglesias, museos, galerías, espacios públicos y privados de la ciudad de Quito, que se observaran en forma digital.
Objetivo
Representar en forma tridimensional objetos utilizando la técnica tiffany, la técnica del mosaico y conceptos básicos de vitrofusión.
Dominar técnicas especiales de manejo, corte, pulido, ensamblado de vidrio. Además del conocimiento profundo de las características de cada tipo de vidrios existentes en el mercado.
Número total de horas: 36 horas
Inicia el 20 de Marzo hasta el 12 de Abril
De lunes a viernes, 2 horas diarias, de 10:00 a 12:00
Modalidades: presencial
Naturaleza: asistencia y aprobación
Cupos 15
Pre-requisitos: Ninguno

VITRAL.- .El alumno trabajará un vitral plano (bidimensional) de 40 piezas aproximadamente en un formato A3. También, a elección del alumno, podemos trabajar cualquier diseño tridimensional por ejemplo una lámpara tiffany de 6 u 8 caras. En cualquier diseño elegido por el alumno, trataremos la técnica tiffany que consta de: corte, pulido, encajado, encintado, soldado, ensamblaje tridimensional y acabados.
MOSAICO.- De igual manera en una superficie bidimensional o tridimensional trataremos la técnica del mosaico, desde los cortes de vidrio, encajado y terminados.
FUSING.- En la introducción al fusing revisaremos la teoría de las curvas de temperatura que requieren para fundirse los distintos tipos de vidrio que existen en el mercado. Y finalizaremos con una práctica (quema) en donde estudiaremos el manejo del horno para fusing y sus aplicaciones.
Contenidos
Prácticas de corte
Diseño del vitral y definición de patrones
Aplicación de patrones en el vidrio y cortes de vidrios
Corte y pulido de piezas de vidrio Encintado en cobre
Soldado del primer vitral
Diseño del mosaico
Corte y pegado de piezas
Colocación de sellante
Teoría y práctica de fusing
Recursos de apoyo
Cada participante deberá contar con los siguientes materiales:
Vidrios de practica (5 hojas de vidrio transparente de 15x15cm de 3mm de espesor)
Vidrios de colores (retazos de vidrios de colores que se requerirán de acuerdo al diseño del Vitral y mosaico)
1 Cinta de cobre adhesiva
1 Frasco de fluz de 30ml frasco de patina de 30ml
1 Rollo de suelda 50/501 Marcador permanente
1 Escuadra
1 Tijera
1 Tabla de madera reciclada de tamaño A3
4 Palos de balsa de 11x11mm
10 Tachuelas
1 Frasco de pegamento o goma
COSTO DE ESTOS MATERIALES: $45 APROXIMADAMENTE
Comments